INTRODUCCIÓN DE LA PRUEBA DE DUNCAN

PRUEBA DE DUNCAN

INTRODUCCIÓN 
Se utiliza para comparar todos los pares de medias. Fue desarrollado por primera vez por Duncan en 1951 pero posteriormente él mismo modificó su primer método generando el que ahora se denomina Nuevo método de Rango Múltiple de Duncan. Esta prueba no requiere de una prueba previa de F, como sucede con la DMS o sea que aún sin ser significativa la prueba F puede llevarse a cabo.

CONTENIDO TEÓRICO
Cuando se rechaza la hipótesis nula de no diferencia de más de dos medias (H0: m 1 = m 2 = … = m k) en un análisis de varianza surge la pregunta acerca de cuáles pares de medias son diferentes, puesto que el rechazo de una hipótesis nula con cuatro tratamientos (H0m 1 = m 2 = m 3 = m 4), podría deberse a uno o varios de los seis pares de diferencias que se pueden tener, esto es: m 1 ¹ m 2 o m 1 ¹ m m 1 ¹ m 4 o m 2 ¹ m 3 o m ¹ m m 3 ¹ m 4
Existen varios procedimientos para determinar cuáles son los pares de medias que son diferentes. El primero de estos procedimientos, y el más utilizado en el pasado, es el de la Diferencia Significativa Mínima (DSM) de Fisher publicada en 1935 en su libro The Design of Experiments. Este procedimiento es una extensión de la prueba t de Student para el caso de comparación de dos medias con varianza ponderada.Otros procedimientos más recientemente usados para el mismo propósito son: la prueba de Student-Neuman-Keuls, la prueba de Diferencia Significativa Honesta de Tukey (DSH), la prueba del Rango múltiple de Duncan, la prueba de Dunnett y la prueba de Scheffé, entre otras. Véase Steel and Torrie y Federer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario